El proyecto ha tenido dos líneas principales: la restauración y renaturalización de un espacio anexo al área recreativa y la rehabilitación de infraestructuras para mejorar el acceso y estancia junto al río.
En la zona naturalizada, de unos 6.850 m², se ha trabajado para crear un refugio de biodiversidad que además sirva de escudo frente a las crecidas contribuyendo a la regulación y adaptación frente al cambio climático. Se han retirado residuos, controlado especies invasoras y plantado fresnos, alisos, álamos blancos, endrinos, rosales y saucos, entre otros, además de instalar cajas nido y refugios para fauna.
En cuanto a la zona recreativa, se han mejorado los accesos para personas con movilidad reducida y diversidad funcional, colocado aparcamientos para bicicletas, papeleras, señalización y elementos de fontanería sostenible, así como rehabilitado el edificio de aseos.
La alcaldesa de Alba de Tormes, Concepción Miguélez, ha subrayado que “esta actuación representa un avance clave en nuestra estrategia de sostenibilidad y mejora del entorno natural del municipio, haciendo del Tormes un espacio accesible y respetuoso con el medio ambiente”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Manuel Juanes, ha destacado que “hemos conseguido equilibrar conservación y disfrute: un espacio natural resiliente que protege al casco urbano y otro espacio adaptado para que la ciudadanía se relacione con el río de forma segura y sostenible”.
Ayuntamiento de Alba de Tormes - Plaza Mayor 1. 37800 Alba de Tormes (Salamanca)
Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h
Teléfono: 923 30 00 24 | Correo electrónico: alcaldia@villaalbadetormes.com