Los proyectos experienciales de empleo y formación Pinecoal, centrado en pintura, y Absocal, especializado en albañilería, han desarrollado durante el mes de marzo diversas actividades teóricas y prácticas en su primer mes de andadura.
Además de la formación específica de cada disciplina, el alumnado ha recibido la visita de diferentes técnicos especializados en prevención. El pasado 6 de marzo, David Mellado, de ET Prevención, impartió una sesión sobre seguridad en el trabajo. El 11 de marzo, Eva Redondo, técnico de prevención en drogodepedencias de UGT, ofreció una charla sobre adicciones en el ámbito laboral. Por su parte, el 14 de marzo, María Jesús Sánchez y Francisco Javier Piera, técnicos de la Junta de Castilla y León del área de seguridad y salud laboral hablaron tanto del amianto como de las caídas en altura.
En cuanto a la formación práctica, el alumnado de Pinecoal inició la semana del 18 de marzo las tareas de acondicionamiento en la Casa Molino, preparando el espacio y el mobiliario para las próximas labores de pintura.
Por su parte, el programa Absocal, ha realizado visitas a los emplazamientos donde próximamente ejecutará trabajos de albañilería, además de completar prácticas de corte de diferentes materiales con radial, adquiriendo habilidades esenciales para su desarrollo profesional.
Ambos programas públicos mixtos de empleo y formación, que se iniciaron el pasado 1 de marzo, se prolongarán durante 9 meses ofreciendo la posibilidad a sus participantes de obtener un certificado de profesionalidad a la vez que tener un contrato de trabajo. Este programa está financiado por el Servicio Público de Empleo (ECyL) y el Ayuntamiento de Alba de Tormes.
El programa de pintura realizará tareas en el Hogar del Jubilado, el CEIP Santa Teresa y la Casa Molino,y la ejecución de murales decorativos en La Dehesa y la señalización viaria en las calles Cuatropea, Barco y Pizarro.
Por su parte, Albsocal abordará tareas de albañilería, entre ellas la construcción de un aseo en los vestuarios de Protección Civil y la adecuación de un terreno en la calle Castillo para la creación de un almacén municipal.
Ambas acciones están financiadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y el Ayuntamiento de Alba de Tormes. En el caso del taller de pintura el coste de este programa será de 180.111,28 euros y, en el caso de la acción de formación y empleo de albañilería, será de 189.111,28 euros, financiado principalmente por el Ecyl, en colaboración con el Ayuntamiento de Alba de Tormes.
Ayuntamiento de Alba de Tormes - Plaza Mayor 1. 37800 Alba de Tormes (Salamanca)
Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h
Teléfono: 923 30 00 24 | Correo electrónico: alcaldia@villaalbadetormes.com