AGRADECIMIENTO AYUNTAMIENTO DE ALBA DE TORMES CON MOTIVO DE LA VENERACIÓN DEL CUERPO DE SANTA TERESA DE JESÚS

  • 27/05/25 10:58
  •   Noticias Noticias Cultura | Alba de Tormes Centenarios STJ Comunicación

El Ayuntamiento de Alba de Tormes ha querido expresar su agradecimiento “a la Orden del Carmelo Descalzo,  a las Madres  y Padres Carmelitas, en especial a Miguel Ángel González, Prior de  la OCD de Alba de Tormes y Salamanca, a la Comunidad de Madres Carmelitas en Alba de Tormes por el trabajo y apertura de sus puertas, y a los miles de peregrinos y peregrinas que han mostrado su participación y compromiso durante la veneración pública del cuerpo de Santa Teresa de Jesús, un acontecimiento histórico que ha reunido a miles de peregrinos de todo el mundo”.

 

Concepción Miguélez, alcaldesa de Alba de Tormes, ha destacado “la enorme colaboración y hospitalidad de los albenses que, una vez más, han demostrado su profundo amor por nuestra patrona y su disposición para acoger este evento histórico”. Asimismo, ha subrayado “la colaboración institucional y la entrega colectiva para hacer posible esta programación de gran proyección espiritual y cultural”.

 

Miguélez no ha precisado el impacto económico que este acontecimiento ha supuesto para la Villa Ducal, aunque ha destacado la notable afluencia de peregrinos y visitantes , que se ha traducido en una dinámica actividad para la hostelería y el comercio local, así como en una repercusión muy positiva en otros sectores y empresas de la Villa Ducal y su entorno. “No tenemos datos económicos pero el impacto de haber pasado por Alba de Tormes más de 90.000 peregrinos, según datos de la OCD, en quince días, hacen una idea de la importantísima repercusión que esto ha supuesto para la localidad”

 

Miguélez ha explicado también que, en el caso de los museos municipales, se ha experimentado un importante incremento de visitantes. “Y lo que es más importante, se ha reforzado nuestra Villa Ducal como referencia del turismo religioso en el que llevamos varios años trabajando desde el consistorio a través de touroperadores especializados en este tipo y acudiendo a citas como el Congreso Mundial de Turismo Religioso en Fátima. Es evidente que los peregrinos y peregrinas son un símbolo de itinerario interior . “Santa Teresa  de Jesús está viva”, ha añadido y la villa de Alba de Tormes “tiene una responsabilidad y un deber enorme hacia santa Teresa y la difusión de su figura y mensaje”.

 

“Agradecemos desde el ayuntamiento a todos los voluntarios y voluntarias reunidos por el Carmelo, más de 70. Gracias también a los voluntarios y voluntarias de la Agrupación Protección civil Rutas de Alba, trabajadores municipales   y fuerzas y cuerpos  de seguridad, Guardia Civil y Policía Local de Alba y Terradillos y Cruz Roja además del refuerzo de sanitarios del Centro de Salud. Gracias a toda la ciudadanía por su responsabilidad y educación”, ha añadido.

Miles de visitantes y peregrinos han acudido del 11 al 25 de mayo de 2025 para la veneración pública del cuerpo de Santa Teresa de Jesús. 

Apertura de la veneración pública el domingo 11 de mayo de 2025 a las 9 de la mañana.

Visita del presidente de la Conferencia Episcopal, Monseñor Luis Argüello. 

Alcaldes y representantes de la Red Huellas de Teresa visitaron Alba de Tormes el día 15 de mayo. Durante los días de la veneración pública dde Santa Teresa de Jesús se ha podido visitar la exposición itinerante Huellas de Teresa para difundir el legado cultural y patrimonial de la santa en las diferentes ciudades que componen esta asociación de la que Alba de Tormes forma parte. 

Visita del nuncio apostólico ante la Unión Europea Bernardito Auza y Carlos Fitz James Stuart, Duque de Alba

Diferentes representantes institucionales de la sociedad civil y eclesiástica han acudido estos días a los diferentes actos y celebraciones eucarísticas.

Procesión extraordinaria de la imagen de Santa Teresa de Jesús con al participación de hermandades y cofradías de diferentes puntos de España. 

Salida en procesión de Santa Teresa de Jesús el sábado 24 de mayo. 

 Por primera vez cuerpo de Santa Teresa sale por las calles de Alba de Tormes antes de su regreso al sepulcro. 

Miembros de la corporación municipal en la procesión del 26 de mayo en Alba de Tormes previa al regreso de los restos de la Santa a su sepulcro.

 

 

Guardia civil, Policía local de Alba de Tormes y Terradillos, Cruz Roja, equipo centro médico, trabajadores y trabajadoras municipales, voluntarios y voluntarias han estado trabajando estos días para que este evento se desarrolle con normalidad.  

     

Ayuntamiento de Alba de Tormes - Plaza Mayor 1. 37800 Alba de Tormes (Salamanca)
Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 14:00 h
Teléfono: 923 30 00 24 | Correo electrónico: alcaldia@villaalbadetormes.com